Organizaciones libres de sesgos y comportamientos sexistas
No todas las personas interpretamos la realidad de la misma manera, y habitualmente hombres y mujeres tenemos experiencias muy distintas en los espacios compartidos. ¿Es nuestro entorno laboral un lugar seguro? ¿persisten sesgos o discriminaciones que provocan malestares?

Nuestro método de generar espacios de conversación separados y mixtos con los hombres y las mujeres, permite realizar un diagnóstico de las problemáticas con base al género, y buscar mecanismos para abordarlas.
La perspectiva aplicada de género y masculinidades es una poderosa herramienta para involucrar a los hombres en la creación de espacios laborales mejores:
- más igualitarios
- más seguros
- con mayor conciliación
- mayor bienestar
- más eficiencia
- mayor retención del talento
Diagnóstico y evaluación
Diagnóstico de las problemáticas detectadas.
Evaluación de impacto de la formación.
Propuestas de mejora y seguimiento.
Espacios mixtos y segregados
Hombres y mujeres no llegamos a la igualdad por el mismo camino, ni tenemos el mismo papel.
Una formación distinta
Sesiones mixtas y espacios segregados para una mayor confianza y poder de transformación.
Contenido teórico y audiovisual combinado con ejercicios prácticos individuales y colectivos.
Formación bonificable con créditos FUNDAE.
Grupos separados
Porque hombres y mujeres necesitamos trabajar aspectos distintos.
Las sesiones segregadas permiten generar espacios seguros de conversación, y la dinamización de las sesiones mixtas facilita la transformación de la cultura organizacional.
Diagnóstico
Durante la formación se recopila información de las principales necesidades detectadas.
La perspectiva aplicada de género y masculinidades permite abordar problemáticas como los sesgos, desigualdades, riesgos laborales, prevención del acoso, y mucho más.
Evaluación
¿Cambian las creencias y actitudes gracias a nuestras formaciones?
Nuestras mediciones indican que logramos el 100% de nuestros objetivos: mayor sensibilidad a los sesgos y desigualdades, mejor comprensión de las dinámicas machistas y mayor responsabilidad.
Características de la formación
Curso de 12 horas en 6 sesiones:
- Presentación de la formación a toda la plantilla (mixta)
- Construcción de la masculinidad (hombres)
- La masculinidad y la rendición de cuentas (hombres)
- Vivencias y experiencias (mujeres)
- Puesta en común (mixta)
- Sesión de cierre (hombres)
Combinación de sesiones presenciales y online.
Hasta 50 participantes
Para todos los departamentos, incluida la dirección